martes, 18 de octubre de 2011

Serie Radiactiva

Cuando un elemento inestable (con isótopos radiactivos) experimenta en su núcleo varias desintegraciones en sucesivas etapas de su vida hasta lograr obtener un núcleo estable, se dice que éste experimentó o sufrió una serie radiactiva.

Estas desintegraciones son espontáneas, y además toda serie radiactiva tiene asociada una emisión de energía, ya que, por definición, los procesos de desintegración nuclear son exergónicos y comprenden tantas desintegraciones sucesivas como sean necesarias para alcanzar la estabilidad de un determinado núcleo. Así, la emisión de energía se realiza a través de la emisión de partículas alfa o beta, las que irán acompañadas frecuentemente por radiaciones gamma.

Una de las series radiactivas más importantes es la que sufre el Uranio-238, que termina en Plomo-206, luego de experimentar 14 desintegraciones sucesivas.

martes, 11 de octubre de 2011

Familia Curie: la importancia que tuvieron a la Química y la Física

 Marie y Pierre Curie (1867-1934) y (1859-1906), matrimonio de físicos franceses, premiados con el Nobel, que descubrieron conjuntamente los elementos químicos radio y polonio. El estudio del matrimonio Curie de los elementos radiactivos contribuyó a la comprensión de los átomos en los que se basa la física nuclear moderna.

Química Nuclear: La Radiactividad

  • ¿Qué es la química nuclear?
      La química nuclear es una rama de la química que se encarga de estudiar los cambios naturales y artificiales, y las reacciones nucleares que ocurren en los núcleos de los átomos.
  • ¿En qué se diferencian las reacciones nucleares con las reacciones químicas?
      

Reacciones Nucleares
Reacciones Químicas
Participan protones, neutrones y otras partículas elementales.
Participan sólo electrones en la ruptura y formación de enlaces.
Los isótopos se inter-convierten entre sí.
Los átomos se ordenan por la ruptura y formación de enlaces.
Liberan o absorben grandes cantidades de energía.
Liberan o absorben pequeñas cantidades de energía.
Las velocidades de reacción, en general, no son afectadas por cambio de temperatura, presión o por catalizadores.
La velocidad de reacción son afectadas por cambios de temperatura, concentración y presión, catalizadores, grado de división.

  • ¿Qué es un isótopo y un isótopo radiactivo?
     Los isótopos son átomos de igual elemento, pero que difieren en la cantidad de neutrones, y por lo tanto, tienen distinta masa (distinto A). La cantidad de protones se mantienen entre los átomos que son isótopos (mismo Z).
     Los isótopos son radiactivos cuando las sustancias no presentan un balance correcto entre protones o neutrones.

  • ¿Cuales son las emisiones de una partícula radiactiva?
    
     Las emisiones radiactivas existentes son:

-Partículas Alfa: Están formadas por dos protones y dos neutrones (lo que equivale a un núcleo de Helio), y presentan carga positiva (+2). Debido a su masa y volumen relativamente altos, viajan a una velocidad menor que las otras radiaciones y, por lo tanto, tienen un poder de penetración bajo. Además, poseen un gran poder ionizante.

-Partículas Beta: Se generan debido a la desintegración de un neutrón en un protón y un electrón (desintegración beta). Equivalen a un electrón, y presentan carga negativa (-1). Possen un poder de penetración medio, pero mayor que el de las partículas alfa.

-Radiación Gamma: Se emite debido a cambios de enrgía dentro del núcleo. Su emisión no provoca variación, puesto que se trata de un núcleo excitado que libera energía y, por este motivo, constituyen un tipo de radiación ionizante capaz de penetrar en la materia más profundamente que la radiación alfa o beta.


Radiación
Naturaleza
Carga
Masa
Simbología
Poder de penetración
Alfa
Núcleo de helio
+2
6,65*10-24
2α4
bajo
Beta
Electrones
-1
9,11*10-28
-1β0
mediano
Gamma
Radiación electromagnética
0
0
γ
alto









  •  ¿Qué sucede cuando un núcleo sufre una desintegración producto de una emisión radiactiva?
     El núcleo (que es llamado núcleo padre), al sufrir una desintegración, produce un "nuevo" núcleo llamado núcleo hijo. Esto queda ejemplificado con el siguiente recuadro:


Emisión α
92U238         2He4 + 90Th234
Emisión β
6C14        -1e0 + 7N14
Emisión γ
Sin cambios
Emisión Positrón
19K40        18Ar40 + 1e0
Captura Electrón
80Hg197 + -1e0         79Au197